El 31 de marzo, las escuelas cercanas a la Plaza "Madres del Pañuelo Blanco", junto a la Biblioteca Rodante de Derechos Humanos "30.000 razones", hicimos una juntada para seguir haciendo memoria, educando para la paz y la democracia. En el marco de la Pedagogía de la memoria, compartimos trabajos escritos, lecturas, circuito de señales, narraciones, mesas de libros infantiles y de derechos humanos y una emotiva barrileteada de pañuelos blancos.
![]() |
La ESC. Nº3 DE15 armó el árbol de los libros prohibidos de 5º grado junto al mural producto de la investigación de los desaparecidos de nuestra comuna de los chicos de 6º. Allí todos los concurrentes pudieron conocer las tapas de los libros censurados durante la última dictadura cívico-militar de nuestro país.

La ESC. Nº12 DE15 concurrió acompañada de muchas familias quienes en conjunto realizaron una emotiva barrileteada de pañuelos blancos haciendo honor al nombre de la plaza de nuestro barrio.

La ESC. Nº13 DE15 ayudó a repensar en conjunto conceptos como democracia, libertad y derechos, a partir de afiches realizados por los chicos.


La ESC. Nº14 DE15 guió por el circuito de señales de la memoria. En cada señal, un grupo de niños explicaban sobre su significado.

También trabajaron con historias de vida de algunas personas detenidas desaparecidas en la última dictadura.

La ESC.22 DE15, elaboró un trabajo que fue presentado en las computadoras al resto de los chicos.


![]() |
Verónica, profesora de teatro de las Esc. Nº3 y Nº12 |
![]() |
Alicia, bibliotecaria jubilada de la Esc.Nº22, activa colaboradora de la Biblioteca Rodante de Derechos Humanos "30.000 razones" |
Todos los presentes, alumnos, padres, transeúntes, directivos, narradores, bibliotecarios y maestros estuvimos de acuerdo acerca de la importancia de seguir con estos encuentros de trabajo, de conciencia y reflexión pedagógica para entre todos seguir construyendo y mejorando nuestras prácticas pedagógicas, para seguir reforzando la paz, la democracia y la memoria.
